INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS EN GAMBIA

Proyecto de cooperación sanitaria

  • ¿QUÉ HAREMOS?

    INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS: HERNIAS, BOCIOS, MALDESCENSO TESTICULAR, TRATAMIENTO DE TUMORES EN PARTES BLANDAS, ETC.
  • ¿EN DONDE?

    EN GAMBIA
  • ¿A QUIÉN?

    POBLACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTES
  • ¿CUANDO?

    NOVIEMBRE 2025

CAMPAÑA DE INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

  • El acceso a la cirugía de la hernia en la población en África Subsahariana es muy limitado, especialmente en aquellos países con un mayor nivel de pobreza. El porcentaje de niños que son intervenidos antes de que aparezcan complicaciones es muy bajo, aunque la incidencia real de este problema es desconocida. Además, proporcionalmente los niños y adolescente suponen un mayor porcentaje de la población, magnificándose este problema. La morbilidad que conlleva la hernia inguinal, el maldescenso testicular y la hernia umbilical no tratada de forma adecuada en esta zona del mundo, es desconocida también.
    Por este motivo, Cirujanos en Acción y ASEDA han suscrito un acuerdo de colaboración en los últimos años, para a través de distintas campañas repartidas a lo largo del año, paliar de forma modesta, pero efectiva, esta inequidad en el acceso al tratamiento quirúrgico de población pediátrica y adulta.
    Los objetivos de Cirujanos en Acción son entre otros, fomentar campañas quirúrgicas en países y zonas deprimidas, efectuar campañas de prevención y educación sanitaria, fomentar el estudio, la investigación y la docencia para la prevención, tratamiento y curación de enfermedades quirúrgicas, no solo entre los profesionales, sino también entre los pacientes que precisen de su aplicación.
    Los objetivos de cada campaña del proyecto de cooperación son:
    • Proporcionar tratamiento quirúrgico seguro a los pacientes candidatos
    • Colaborar en la formación del personal sanitario local en el tratamiento de la patología herniaria y otras dolencias que se puedan resolver en el ámbito de las campañas quirúrgicas.
    • Aportar todo el material necesario para llevar a cabo estas intervenciones y ceder al centro las excedencias del mismo, en caso de que las hubiera.
    • Establecer lazos de cooperación futura con objetivos clínicos y docentes en esta y otra patología quirúrgica pediátrica.

    Nuestra próxima campaña se llevará a cabo en novimbre de 2025 y se dirigirá a atender a un mínimo de 120 de interveciones en pacientes adultos.